domingo, 20 de abril de 2014

¿Victima de la vida? ¿Suena suerte? ¿mala suerte?


¿Realmente existe la mala suerte? ¿Haz estado en situaciones en las que crees que nada se pudiese hacer para a ver evitado que ocurriera algún suceso no grato?

 
Bueno, parece que todos en algún momento de nuestra vida hemos tenido que presenciar momentos en los que nos encantaría no existieran en nuestras vidas y además que no se los desearíamos a nadie, si es que aun tenemos un poco de "educción social".
 
Se que lo que te voy a plantear en las siguientes lineas no te será muy grato, ya que la manera mas fácil y cómoda en la que se nos ha acostumbrado a pensar, actuar, etc ha sido estar en nuestros papeles de víctima; no responsabilizándonos de nuestros actos.
 
Si, sé que me vendrás con la clásica pregunta de ¿Que pasa con los niños chiquitos, ellos no actúan mal y hay gente que los maltrata, viola y viven cosas atroces?. Cierto, muy cierto; sin embargo en estos casos estamos juzgando y juzgar en una salida fácil para no aceptar lo que nos corresponde.
 
Te lo explicaré poco a poco. Un día cualquiera tu vas caminando por la calle viene un ladrón y te asalta. Tu me vas a decir ¿y yo como generé eso?, ¿acaso no debía andar por la calle? ¿Acaso yo le dije al ladro "asaltame"?. No, yo sé que no, justamente esos momentos son los que menos deseamos en nuestra vida. Pero son momentos INEVITABLES para todos. Si, así como lo leíste INEVITABLES. Si ya me imagina que has de decir, esta ya delira y ya comienza a "cantinflear"; pues no, no es así, deja explicar un poco mas de detalles, pero para poder hacer la explicación mas posible y viable me gustaría hacerte un par de preguntas.
 
Por ejemplo, tienes un amigo el cual por azares del destino se saco la lotería, no un premio muy grande pero si una cantidad suficiente para poder tener una vida holgada y llena de unos "lujos", entonces tu amigo como es muy agradecido con la vida, comienza a compartir lo que tiene contigo, pero el define que es lo que desea compartir, es decir, un día te invita a comer a sus restaurante favorito, al otro día te invita al cine, el próximo fin de semana te invita pasar unos días en la playa, etc, comienza a darte regalos.
Aquí viene la primer pregunta ¿Que sientes después del 3-4 regalo? ¿Acaso no comienzas a sentir culpas?, ¿Acaso al principio cuando recién te enteraste de que tu amigo se había sacado la lotería, no pensaste en que si te hacia algún regalo no te caeria nada mal, pero ahora que cada vez son mayores y continuos comienzas a sentirte incomodo?.
Bueno continuando con la historia entre tu amigo y tu, ya que comenzaste a sentirte "incomodo" por recibir, tu quieres compensar lo que te ha estado dando, así que bajo tus posibilidades, lo invitas a comer a tu casa, pero el llega con comida ya preparada o lleva un super postre y adicional te regalo un reloj de super marca o la playera de tu equipo favorito, cualquier detalle que en lugar de poner las cosas en la balanza se sigue todo inclinando a que él te da, te da y tu comienzas a tener una negación, comienzas a ya no quererlo ver, comienzas a ya no querer salir con él, comienzas a tener cuidado de lo que le dices ya que cualquier cosa que tu le digas tu amigo la usa para encontrar una oportunidad de darte un regalo mas.
 
Lo que era una historia "nice" de buena fortuna (que hasta el momento no ha analizado realmente quien fue el que se saco la lotería, si tu o tu amigo, ya que tu estas siendo beneficiado de algún modo), se convierte en una pesadilla.
 
Bueno, justamente así es como uno "sin querer, queriendo" como decía el inmortal Chavo del 8, es como también generamos las situaciones no tan agradables en nuestra vida.
Cada vez que tenemos un actuar en algún momento tendrá un efecto, es una ley universal de la cual han salido muchas canciones, libros y han trato de explicarla, "la ley de la causa y el efecto".
 
Me has de decir, y eso que tiene que ver con mi amigo, la lotería y que pase con cosas que no quiero pasar.
Muy simple, si te fijas en el ejemplo que te di de tu amigo, te dije "tu amigo se saco la lotería", es decir, que cuando tu comenzaste o iniciaste la amistad con tu amigo, era un simple mortal como tu, con sueños, metas, etc. Y un día decidieron hacer una amistad, y quizás en desde ese día tu hiciste con él detalles que tu no le dabas importancia, quizás un día lo pasaste a recoger a su casa para irse de antro, otro día fueron justos a comer unos tacos y a el le faltaban 10 pesos pasa completar su orden y tu se los completaste, etc. Detalles muy simples que no vemos o no le damos importancia. A eso se le llama sembrar una semilla.
Esa semilla resulta que termino siendo la gallina de los huevos de oro, pero no era la manera en la que tu lo esperabas, al contrario, a ti te hubiera gustado mejor a ver sido tu quien se hubiera sacado la lotería y así poder hacer con el dinero lo que tu quisieras y no esperanzarse a lo que tu amigo te regalaba y lo cual hasta cierto punto te comenzo a incomodar.
 
¿te das cuenta que muchas veces se nos manda lo que deseamos, sin embargo no justamente de la manera en lo que lo deseamos? ¿te das cuenta que cada acto que hacemos tiene un consecuencia, pero la consecuencia quizás no se manifieste hasta 10, 20 años después?.
 
¿Haz visto acaso la película del Capitán América? En esa película muestran que nada es casualidad, y ponen justamente el ejemplo de la amistad para explicarlo. No es casual que el capitán América haya quedado dormido en el hielo durante mas de 50 años, no es casual que su mejor amigo lo hayan rescatado los nazis y también lo hayan tenido congelado por muchos años como experimento y que después de 50 años se encuentren cara a cara en diferente bando.
 
Es solo la semilla, de lo que se sembró hace años, meses, días, semanas. Una vez leí en un libro de Louse L Hay que ella lo entendió así "la vida siempre te da lo que te corresponde y siempre te quita lo que le robas". ¿como es esto? Ella lo explica simple, un día se le hizo fácil tomar una estampilla de correo de su lugar de trabajo, para enviar una carta personal. Muchos años después ya cuando incluso no trabaja ya para esa compañía, se perdió un giro postal con valor de mas de 1000 dlls.
 
¿Exagero?, yo creo que no, si nos ponemos a pensar ¿que es lo que tomamos de otros que no, nos corresponde? vamos con lo mas simple, Hojas, grapas, plumas, post it, el tiempo de la demás gente, una lata de refresco, el cambio que se nos dio de mas en el restaurante, en la tienda, etc. Son cosas simples que después si lo vemos la vida se encargara de pasarnos la factura cuando ni enterados nos demos.
 
Así que tu dime, ¿en verdad existe la buena o mala suerte? ¿En verdad eres víctima de las circunstancias?. Te invito a que lo reflexiones un poco y voltees a ver a tu al rededor, y te digas a ti mismo ¿cuales son esos "robos hormiga" que le hago a la vida? Si es posible anotalos, haz una lista todos los días al menos por una semana y antes de ir a dormir reflexiona en tu día y piensa.
Estoy segura que nos vamos a sorprender de los resultados.
 
Cuentame tus resultados.
 
Saludos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario